Dru Blair
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Mar 22, 2007 10:05 pm
- Ubicación: Valencia
Dru Blair
Hola Poul, quería que me dijeses que te parece el artista del aerógrafo Dru Blair y en concreto este retrato:
http://www.drublair.com/comersus/store/ ... s/tica.htm
Dicen que sus cuadros superan a la fotografia y que es dificil distinguir un original suyo de un cibacrome.
http://www.drublair.com/comersus/store/ ... s/tica.htm
Dicen que sus cuadros superan a la fotografia y que es dificil distinguir un original suyo de un cibacrome.
- Poul Carbajal
- Site Admin
- Mensajes: 993
- Registrado: Sab Mar 17, 2007 2:22 pm
- Ubicación: www.POULCARBAJAL.com
- Contactar:
Retrato
.
Sr. Niquitonipongosoy,
Una vez visionado el enlace aportado por usted, he de decirle que la labor del Sr. Blair, la encuadro dentro del campo de la ilustración.
Generalizando, le comento que en todo trabajo realizado a través de la copia de una fotografía, la imagen resultante adquiere en mi opinión, demasiadas limitaciones expresivas inherentes a dicho medio (anulación de la personalidad, carácter e impronta del autor), máxime en los retratos y la figura humana.
Normalmente, se hace muy patente un muy escaso cromatismo, habiendo apenas variaciones de matiz, tono, calidades ópticas o un trabajo previo de Texturización Pictórica; quedando la atmósfera resultante, homogénea, -fallo común propio de la captura de imágenes por medio de elementos mecánicos-.
Un saludo.
http://www.POULCARBAJAL.com
.
Sr. Niquitonipongosoy,
Una vez visionado el enlace aportado por usted, he de decirle que la labor del Sr. Blair, la encuadro dentro del campo de la ilustración.
Generalizando, le comento que en todo trabajo realizado a través de la copia de una fotografía, la imagen resultante adquiere en mi opinión, demasiadas limitaciones expresivas inherentes a dicho medio (anulación de la personalidad, carácter e impronta del autor), máxime en los retratos y la figura humana.
Normalmente, se hace muy patente un muy escaso cromatismo, habiendo apenas variaciones de matiz, tono, calidades ópticas o un trabajo previo de Texturización Pictórica; quedando la atmósfera resultante, homogénea, -fallo común propio de la captura de imágenes por medio de elementos mecánicos-.
Un saludo.
http://www.POULCARBAJAL.com
.
- Poul Carbajal
- Site Admin
- Mensajes: 993
- Registrado: Sab Mar 17, 2007 2:22 pm
- Ubicación: www.POULCARBAJAL.com
- Contactar:
Bienvenido.
.
Estimado Sr. Sakhal,
Le doy la bienvenida a este Foro, gracias por su registro y participación.
Reciba un cordial saludo.
www.POULCARBAJAL.com
.
Estimado Sr. Sakhal,
Le doy la bienvenida a este Foro, gracias por su registro y participación.
Reciba un cordial saludo.
www.POULCARBAJAL.com
.
- Poul Carbajal
- Site Admin
- Mensajes: 993
- Registrado: Sab Mar 17, 2007 2:22 pm
- Ubicación: www.POULCARBAJAL.com
- Contactar:
.
Estimado Sakhal,
Cuando tomamos y procesamos una fotografía, los matices más sutiles desaparecen literalmente de la copia.
Esto se debe principalmente a las restricciones de este medio, que en cuanto al color se podría decir generalizando, que es incapaz de atrapar y/o reproducir todas las longitudes de onda que el ojo humano es capaz de discernir.
Un saludo.
.
Estimado Sakhal,
Cuando tomamos y procesamos una fotografía, los matices más sutiles desaparecen literalmente de la copia.
Esto se debe principalmente a las restricciones de este medio, que en cuanto al color se podría decir generalizando, que es incapaz de atrapar y/o reproducir todas las longitudes de onda que el ojo humano es capaz de discernir.
Un saludo.
.
Re: Dru Blair
Ésta es una obra controvertida, ya que mucha gente no cree que sea realmente una aerografía. Yo personalmente lo encuentro difícil de creer. El grado de detalle parece excesivo, sólo hay que pensar cómo podrían haberse realizado esos poros de la piel con un aerógrafo...
- Poul Carbajal
- Site Admin
- Mensajes: 993
- Registrado: Sab Mar 17, 2007 2:22 pm
- Ubicación: www.POULCARBAJAL.com
- Contactar:
Re: Dru Blair
.
Estimado Sakhal;
En mi opinión, dicho retrato se puede realizar perfectamente con la técnica aerográfica, máxime con los nuevos modelos de aerógrafos comerciales:
https://foro.poulcarbajal.net/viewtopic.php?t=20
*****
Por otro lado, le remito a un enlace en donde hablo de la técnica aerográfica y sus limitaciones:
https://foro.poulcarbajal.net/viewtopic.php?t=261
Un saludo.
.
Estimado Sakhal;
En mi opinión, dicho retrato se puede realizar perfectamente con la técnica aerográfica, máxime con los nuevos modelos de aerógrafos comerciales:
https://foro.poulcarbajal.net/viewtopic.php?t=20
*****
Por otro lado, le remito a un enlace en donde hablo de la técnica aerográfica y sus limitaciones:
https://foro.poulcarbajal.net/viewtopic.php?t=261
Un saludo.
.
Re: Dru Blair
A mi este tipo de hiperrealismo no me gusta nada,a lo sumo podríamos entrar a debatir las virtudes técnicas para poder llegar a copiar una fotografía casi al 100%,pero no saco más conclusión que esa,yo me quedaría directamente con la fotografía.A mi en la pintura me gusta el realismo,porque se puede apreciar la huella del artista y los artistas contemporáneos que me gustan(Muñoz Vera,Antonio López,Claudio Bravo etc) tienen esa personalidad.Luego también hay un tipo de hiperrealistas que te pueden gustar o no como Richard Estes,pero creo que no tienen nada que ver con este caso en concreto,aunque pretendan imitar una fotografía,hay un margen que de alguna manera,dista de esta,no se que pensará Poul de esto.
Saludos!!!
Saludos!!!
- Poul Carbajal
- Site Admin
- Mensajes: 993
- Registrado: Sab Mar 17, 2007 2:22 pm
- Ubicación: www.POULCARBAJAL.com
- Contactar:
Re: Dru Blair
.
Estimado Carlos,
En mi opinión, la propuesta de los hiperrealistas/fotorrealistas es muy parecida, por no decir la misma: realización de ilustraciones con un aspecto fotográfico, superficial y anecdótico.
La factura de los "cuadros" (postales, fotografías turísticas o souvenirs) y "esculturas" (maniquies o muñecos) de todos los autores hiperrealistas, no tienen profundidad emocional ni artística.
Estas piezas contienen un lenguaje (cuando lo hay) demasiado plano, simple y anodino; idéntico a los -recursos y materiales- utilizados a la hora de confeccionar semejantes despropósitos.
Con estos "aperos de labranza", es imposible alcanzar una de las metas más sublimes de un Artista: el acceso a La Verdad.
Por otro lado, este tipo de imágenes denotan unas carencias técnicas y errores de bulto por parte de sus autores, terribles.
No hay vestigio de "virtud técnica", ni de Maestría: la Ejecución Técnica de un verdadero Maestro cuando pinta/dibuja o esculpe, consta de una riqueza de recursos a nivel dinámico, óptico, cromático, gráfico, psicológicos etc. ilimitada.
*****
El Oficio de un Artista Plástico es algo mucho más complejo, profundo y noble (le expongo un ejemplo -Claudio Bravo-):

Un cordial saludo.
.
Estimado Carlos,
En mi opinión, la propuesta de los hiperrealistas/fotorrealistas es muy parecida, por no decir la misma: realización de ilustraciones con un aspecto fotográfico, superficial y anecdótico.
La factura de los "cuadros" (postales, fotografías turísticas o souvenirs) y "esculturas" (maniquies o muñecos) de todos los autores hiperrealistas, no tienen profundidad emocional ni artística.
Estas piezas contienen un lenguaje (cuando lo hay) demasiado plano, simple y anodino; idéntico a los -recursos y materiales- utilizados a la hora de confeccionar semejantes despropósitos.
Con estos "aperos de labranza", es imposible alcanzar una de las metas más sublimes de un Artista: el acceso a La Verdad.
Por otro lado, este tipo de imágenes denotan unas carencias técnicas y errores de bulto por parte de sus autores, terribles.
No hay vestigio de "virtud técnica", ni de Maestría: la Ejecución Técnica de un verdadero Maestro cuando pinta/dibuja o esculpe, consta de una riqueza de recursos a nivel dinámico, óptico, cromático, gráfico, psicológicos etc. ilimitada.
*****
El Oficio de un Artista Plástico es algo mucho más complejo, profundo y noble (le expongo un ejemplo -Claudio Bravo-):

Un cordial saludo.
.
Re: Dru Blair
Otra lección magistralPoul Carbajal escribió: La factura de los "cuadros" (postales, fotografías turísticas o souvenirs) y "esculturas" (maniquies o muñecos) de todos los autores hiperrealistas, no tienen profundidad emocional ni artística.

